Actualización del 28 de febrero de 2020 publicada en Viveorange.
La epidemia SARS-CoV2 y COVID-19 está siendo seguida y monitorizada por el un comité específico de Grupo, con representación de todos los países, el cual establece las pautas a seguir en función de la evolución y los protocolos de la OMS y la salud pública nacional.
Te informamos de las últimas actuaciones:
- Las misiones a los siguientes destinos se suspenden hasta nuevo aviso: China, Hong-Kong, Macao, Taiwán, Singapur, Corea del Sur y regiones de Lombardía y Véneto, en el norte de Italia.
- Cualquier retorno profesional o personal de estas zonas debe estar sujeto a cuarentena por teletrabajo (o a permiso de ausencia retribuido si el teletrabajo no fuera posible. La duración de la cuarentena es de 14 días naturales). El objetivo del teletrabajo o permiso es, en caso de infección, evitar el contagio a otras personas. Por favor, sé responsable y evita el contacto con otras personas en la medida de lo posible.
- Esta indicación incluye al personal externo y becarios que acuden a nuestras instalaciones.
- Para destinos no suspendidos, los viajes profesionales, seminarios y congresos deben limitarse al mínimo estricto esencial, refiriéndose a las instrucciones disponibles sobre seguridad de los viajes.
- Recuerda lo importante de mantener una buena higiene personal, un lavado de manos frecuente y evitar tocarse los ojos, nariz y la boca, así como mantener una distancia de más de un metro con personas con síntomas de infección respiratoria.
Por nuestra parte, vamos a intensificar la limpieza de los espacios de trabajo, zonas comunes y baños. Por favor, dejad las mesas recogidas para facilitar la limpieza. - En caso de que tengas síntomas como fiebre asociada con otros síntomas respiratorios, tos o sensación de falta de aire y hayas estado en contacto con posibles personas contagiadas, debes llamar al 112 e informar a tu manager y al Servicio de Prevención servicio.prevencion@orange.com.
Nuevo coronavirus, medidas preventivas
Consulta las actualizaciones sobre la epidemia que vamos publicando en Vive Orange y amplía información según detallamos a continuación.
Si tienes cualquier dudad sobre estas indicaciones o la política del Grupo, contacta con Amigo 980, que las canalizará al Servicio de Prevención.
Consulta la información del Ministerio de Sanidad disponible para ciudadanos y las preguntas frecuentes en la web de Grupo
- Información para ciudadanos disponible en la web del Ministerio de Sanidad
- Pregunas frecuentes en la web del Grupo
- Si tienes síntomas en los 30 días siguientes al volver de una zona de riesgo, recuerda las pautas de cuarentena y contacta con el servicio de emergencia 112. Si estás viajando por motivos de trabajo, puedes contactar con International SOS +33 1 45 30 01 01 (member number: 15 ACMA 08 75 68).
En este caso, la pauta debe ser llamar al 112, en lugar de acudir al centro de salud u hospital. - Si uno de tus compañeros ha sido diagnosticado o está en valoración de COVID-19, has tenido contacto con él y estás enfermo, contacta con el servicio de emergencia 112.
- ¿Estás planeando un viaje personal a una de las zonas de riesgo? Si es un viaje que no puedas aplazar, te sugerimos consultar la página del Grupo Travel Security, donde puedes consultar las últimas recomendaciones de Grupo, así como la web del Ministerio de Sanidad. Si finalmente decides ir, recuerda que debes respetar las pautas de cuarentena en tu domicilio. Ten en cuenta, además, que el listado de zonas afectadas puede cambiar.
Las indicaciones para viajes profesionales es limitarlos solo a lo imprescindible. - Las escalas o paradas en viajes en zonas de riesgo igualmente implican adoptar las medidas de cuarentena indicadas.
- Si después de la cuarentena, tienes síntomas relacionados con el CoVid-19, no debes acudir a tu centro de trabajo.
- No se debe tener ningún contacto con un empleado en cuarentena y si es totalmente necesario entregarle el ordenador, consulta cómo hacerlo al Servicio de Prevención.
- Si estás viviendo con una persona que ha estado en una zona de riesgo, recomiéndale que mantenga cuarentena y si ya has tenido contacto estrecho con esta persona (por ejemplo, el caso de hijos), mantén tú también cuarentena.
- Si tienes conocimiento de que una persona no ha respetado la cuarentena, debes ponerte en contacto con el Servicio de Prevención.
- La cuarentena no es negociable y no es sustituida por ninguna prueba diagnóstica.
- ¿Tengo cobertura en esta situación con mi seguro médico privado? Las aseguradoras asumen la asistencia dentro de las condiciones normales de la póliza. En caso de que la OMS actualice su declaración oficial sobre el COVID-19, elevándola al nivel de pandemia, los casos confirmados seguirán el protocolo asistencial establecido por el Ministerio de Sanidad.
Es importante recordar que, ante síntomas como fiebre asociada a tos o dificultad para respirar, te debes poner en contacto con el teléfono de emergencia 112 y evitar acudir al hospital, salvo que sea necesario.
En caso de desplazamiento fuera de España se recomienda viajar portando la Tarjeta de Asistencia Europea.
Se recuerda que se debe limitar los viajes profesionales a lo mínimo estricto necesario.