¿sabes a quién dirigirte en caso de accidente laboral?
Es muy importante que recuerdes que en caso de accidente es necesario que realices una serie de actuaciones que son imprescindibles. De esta forma garantizarás una adecuada asistencia y el tratamiento que proceda.
· Debes de informar a tu responsable inmediato y al Servicio de Prevención de lo sucedido a la mayor brevedad posible.
· Si lideras un equipo y tienes conocimiento de un accidente laboral, recuerda ponerte en contacto con el Servicio de Prevención con los datos de los que dispongas.
· Es importante comunicar con urgencia y dar información detallada de los accidentes con el fin de realizar los trámites necesarios para su gestión.
en caso de accidente:
· procedimiento
· qué debe hacer el trabajador accidentado durante el período de baja
· qué ocurre con los gastos incurridos durante el tratamiento
· qué debe hacer el trabajador cuando le dan el alta
· investigación del accidente
procedimiento
Si se hubiera producido una lesión en el trabajo o en el trayecto de ida o vuelta a tu domicilio, debes informar a tu responsable inmediato. Además debes obtener, del Servicio de Prevención, el Volante de Prestación de Asistencia Sanitaria que deberás entregar en el Centro Asistencial de la mutua de accidentes (MC Mutual). Puedes informarte de la ubicación de cada centro asistencial en el teléfono de asistencia 24 horas (900 300 144).
Para obtener el volante de Prestación de Asistencia Sanitaria y, en cualquier caso, para comunicar cualquier accidente con o sin baja, o aclarar cualquier duda, debes dirigirte al Servicio de Prevención: Lucía Llano.
Si el accidente se ha producido fuera del horario de trabajo de Staff, puedes dirigirte a tu coordinador / supervisor quién cumplimentará dicho parte.
En caso de urgencia grave fuera del centro, debe comunicarse al responsable y acudir al centro médico más próximo.
Si tienes cualquier duda, utiliza el enlace 'prevención' de la noticia en Viveorange
(Lucia Llano, ext. 984045638 ; Olga Novillo, ext. 912520923; Rosa Lechuga, ext. 911784659).
La asistencia en instalaciones de la mutua de accidentes puede suponer:
· El médico señala que no se produce baja médica:
El accidentado puede reincorporarse al trabajo el mismo día del accidente o al día siguiente y el médico entrega un parte de accidente sin baja médica.
· El médico de la mutua, señala la necesidad de una recuperación con baja médica por accidente de trabajo:
1. el trabajador no se incorpora al trabajo el día siguiente de sufrir el accidente, faltando al menos un día (excluyendo el día del accidente laboral).
2. el médico extiende el parte médico de baja, entregando dos copias:
- una para ser entregada en la empresa.
- una destinada al trabajador.
Centros asistenciales Mutua
La Mutua MC dispone de una red de centros asistenciales en el Principado. El detalle de sus ubicaciones puede consultarse a través del teléfono 900 50 60 70 (24 horas).
En cualquier caso, los centros donde debe acudirse, son los siguientes:
· Oviedo: Calle Fuertes Acevedo, 6. CP 33006 Oviedo. Teléfono 985 277 707
· Gijón: Calle Luarca, 13. CP 33207 Gijón. Teléfono 985 174 000
Fuera del horario de atención de estos centros asistenciales (horario nocturno o fin de semana), debe acudirse a:
· Oviedo: Clínica Asturias. C/ Naranjo de Bulnes, 4-6. CP 33012 Oviedo. Teléfono 985 286 000
· Gijón: Sanatorio Covadonga. C/ General Suárez Valdés, 4. CP 33024 Gijón. Teléfono 985 365 122
en caso de accidente: qué debe hacer el empleado accidentado durante el período de baja
¿qué debe hacer el empleado accidentado durante el período de baja?
Durante el periodo de baja, el trabajador accidentado deberá:
· entregar a la empresa el parte médico de baja.
· el trabajador sigue las instrucciones dictadas por el médico de la Mutua de Accidentes responsable de su tratamiento.
· presentarse a las revisiones periódicas establecidas por el médico.
· entregar a la empresa (Administración de Recursos Humanos) el parte médico de alta cuando ésta se produzca.
¿qué ocurre con los gastos incurridos durante el tratamiento?
El trabajador puede incurrir en dos tipos de gastos durante el tratamiento:
· gastos de transporte para acudir al Centro Asistencial de la Mutua de Accidentes: autobús, ferrocaril, barco o avión; ó transporte privado autorizado por el médico tratante según se indica en el documento adjunto.
· importes satisfechos por recetas médicas emitidas por el médico en concepto del tratamiento del accidente de trabajo.
Para el pago de los gastos incurridos, el accidentado debe dirigirse a la oficina de la Mutua de Accidentes donde está siendo tratado.
Debe presentar los siguientes justificantes:
· para gastos de transporte los indicados en el anterior documento adjunto.
· para recetas médicas, la receta médica emitida por el médico así como el recibo justificante del pago emitido por la farmacia.
¿qué debe de hacer el trabajador cuando le dan el alta?
Se produce la incorporación al trabajo:
El facultativo de la Mutua de Accidentes emite el parte médico de alta y entrega el trabajador los ejemplares correspondientes a:
· ejemplar para el trabajador.
· ejemplar para la empresa.
El trabajador se incorpora al trabajo el mismo día o al día siguiente de haber sido dado de alta médica, terminando la situación de Incapacidad Temporal. El trabajador debe entregar el ejemplar para la empresa de parte de alta.
investigación del accidente
Mediante la aplicación corporativa SUNCO, se deben notificar e investigar todos los accidentes laborales, ya sean con baja o sin baja médica.
La aplicación permite la notificación, investigación y evaluación de cualquier tipo de suceso (incidentes, accidentes con y sin baja, etc.), al objeto de definir los hechos y circunstancias relacionadas con el suceso, a la determinación de las causas, y al desarrollo de acciones correctoras y preventivas para evitar que se repita un suceso similar.
En la propia aplicación se incorpora un procedimiento donde se expone paso a paso su operativa y funcionamiento.